Santiago de Chile, 1986
Profesor de artes visuales, Máster en Arte: Idea y Producción, actualmente Doctorando en Arte y Patrimonio en la Universidad de Sevilla, además de desarrollarme como artista urbano e investigador de arte en el espacio público.
Mi trabajo propone un análisis del entorno visual y social, con punto de partida en los contextos y realidades, en ocasiones con pausas en los paisajes, en otras en los elementos de la naturaleza, o la diversidad de culturas sumado a una mirada reflexiva hacia lo originario, que concluye en la construcción de imágenes propias, basadas en representaciones abstractas, identitarias y/o sociales.
Sumado a lo anterior, desde mi rol docente, manifiesto la importancia de los barrios, la activación de comunidades y el factor “educación artística” desde lo colectivo, contribuyendo con esto a la participación ciudadana y a las conexiones con distintos artistas para abordar las propuesta de forma horizontal.
+ 15 años
de experiencia en Arte Urbano


Experiencia Laboral
Profesor de artes visuales, artista urbano e investigador de arte en el espacio público, con base en Sevilla. Especializado en la creación de proyectos para murales y cómo relacionarlos con los entornos urbanos.
En el campo de la pintura mural, destacan proyectos para empresas como Subway, Mercado Lo Valledor, Metro S.A., EFE Tren Central, además de participación en Festivales como MUTA Montevideo / Uruguay, Street of Style/ Brasil, Picture On /Austria, La Ciudad Invadida, Guillena, Contrabando/ España, entre otros.
Actualmente me desempeño como Director del Área Educativa del Estudio Lira Arte Público, Coordinador Académico en Brocha, Escuela de Muralismo, y Docente del módulo de Arte en el Espacio Público para el programa de Desarrollo y Gestión de Intervención en el Espacio Público de la Universidad de La Serena.
Proyectos
Murales de Gran Formato
henruz
Actualidad
Desarrollo de murales de gran formato en entornos urbanos de Sevilla y Chile.
Investigación Artística
henruz
Presente
Investigación de arte en espacios públicos y su impacto cultural y social en la comunidad.

